Los peores ciberataques en España en 2021
El 2021 ha dejado, además de varias olas de COVID-19, una economía cogida con alfileres, un precio de la luz por las nubes y una cantidad enorme y preocupante de ciberataques.
Todas las precauciones son pocas. Desde Viafina no paramos de dar consejos sobre ciberseguridad, porque es de vital importancia que tu empresa y empleados, estén bien protegidos digitalmente.
Además, tener un buen sistema de ciberseguridad es un requisito indispensable para poder contratar un ciberseguro.
¿Cuáles han sido los peores ciberataques de 2021?
Para que veas que no es tontería lo que decimos, aquí tienes los peores ciberataques en España en 2021 y sus consecuencias.
Ciberataque al SEPE
En marzo, el Servicio Público Estatal de Empleo (SEPE) sufrió un ciberataque en su web y en la sede electrónica.
Concretamente un ataque ransomware, uno de los ciberataques más comunes.
Para que los atacantes no pudieran acceder a los datos sensibles de la plataforma, se apagaron todos los sistemas. Bloqueando 710 oficinas y todas las cistas y gestiones de los ciudadanos.
Robo de datos de clientes en Glovo
La base de datos de la empresa de reparto Glovo, fue atacada en abril. Al parecer, los ciberdelicuentes robaron 480 GB de datos personales de los usuarios de la plataforma. Incluidas cuentas bancarias y tarjetas de crédito.
Además, varias informaciones apuntaban a que esta información fue puesta a subasta en la Dark Web, cosa rápidamente la compañía tuvo que desmentir.
‘Man in the middle’ en el Ayuntamiento de Sevilla
Como muchos otros, el Ayuntamiento de Sevilla también fue objetivo de los piratas informáticos.
En este caso, utilizaron la táctica del Man in the middle.
Interceptaron las comunicaciones vía email del Consistorio con un proveedor, suplantaron la identidad de este último y consiguieron modificar la cuenta bancaria para el pago procedente de un contrato de servicios.
En total, se apropiaron de casi un millón de euros.
Otro ransomware en Phone House
El 11 de abril, la web de Phone House sufrió un ciberataque. De nuevo un ransomware, con el que pudieron acceder a parte de la base de datos de clientes.
Pese a que la compañía informó de que, en este caso, los datos personales de los clientes no se habían visto vulnerados, poco después salió a la luz que en total había robado 100GB de datos personales.
Por si no fuera poco, según apuntaron varios medios, para que los datos no salieran a la luz, los estafadores pidieron un rescate:
"Tenemos 10 bases de datos que contienen información privada (nombre completo, fecha de nacimiento, correo electrónico, teléfono, dirección, nacionalidad...) de más de 3 millones de clientes y empleados. Si no pagáis, toda esta información se publicará en nuestro blog público y foros de 'darknet' y se enviará a todos vuestros socios y competidores".
Probablemente sea el peor ciberataque del 2021.
Ataque a MediaMarkt antes del Black Friday
Otro ransomware. a los servidores de MediaMarkt.
Este caso no afectó directamente a España, pero el ataqué bloqueó a 3.100 servidores con Windows, además de las cajas registradoras. Y esto, pocos días antes del Black Friday. Un drama.
Foto: ThisIsEngineering | Consejos sobre Ciberseguridad en Empresas | Ciberseguro